EL CONFLICTO DE BAGUA: ALGUNAS LECCIONES PARA LA EDUCACIÓN
>> domingo, 31 de mayo de 2009
Por: Luís Guerrero
Asociado de Foro Educativo
Son harto conocidas las tres respuestas de la Primera Ministra de Finlandia a Andrés Oppenheimer hace unos meses, cuando le preguntó por el secreto de tan notable nivel de desarrollo y crecimiento tecnológico: «Educación, educación, educación». Joseph Stiglitz, reciente Premio Nobel de Economía, sostenía que la educación pública ha cumplido en todas las sociedades un rol liberador y promotor del desarrollo económico, facilitando incluso un uso más compartido de los mecanismos de mercado. Recordaba que el papel que ha jugado el desarrollo de las capacidades humanas en el crecimiento económico de Japón, del Sudeste asiático y del Este de Asia ha sido espectacular.
1 comentarios:
Buenos dias señor Luis Guerrero, Siempre leo sus acertadas opiniones en este foro y me parecen opiniones de mucha importancia, lo felicito por ello. Estoy de acuerdo con usted cuando se dice que asi como en Finlandia ha mejorado su bienestar social con una mejor educación para todos.
La solución permanente a los problemas de nuestros hermanos nativos sera cuando ellos mejoren y eleven su nivel de educación. Actualemente ellos son utilizados por personas que tienen otros intereses(personales, politiqueros, económicos, etc) se abusan de su poco discernimiento para ver que es verdad y que es mentira de las informaciones que les llevan a sus oidos. Esperemos que este conflicto se solucione sin más victimas pero que el Ministerio de Educación tome acciones estrategicas conjuntamente con los gobiernos regionales y el gobierno central para mejorar la educacion que se imparte por estos lugares.
El informe dado el 4 de junio a los Directores regionales de educación y Gerentes de Desarrollo Social de cada una de las regiones tienen que ser tomado en cuenta y hacer ALGO para mejorar esta situación. De lo contrario seguiremos siendo testigos de muchas mas masacres entre nuestros hermanos policias y nativos.
Atentamente,
Dennis Mucha
Publicar un comentario