PROHIBEN A ESCOLARES LEER LOS "7 ENSAYOS"

>> martes, 12 de mayo de 2009

Fuente: Perú 21 | Mié. 27 may 09
Prohíben a escolares leer los '7 ensayos’ 

Alumnas de cuarto y quinto grado de secundaria del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, de Huamanga, realizaron ayer una protesta contra la directora del plantel, Nelly García León, a quien acusaron de haberlas tildado de terroristas por leer los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, de José Carlos Mariátegui, lo cual fue negado por la docente. 

Además, las estudiantes denunciaron que García León le habría prohibido a la maestra de Ciencias Sociales utilizar textos que traten sobre el socialismo, pese a que forman parte del currículo escolar. Por ello, pidieron la intervención inmediata de la Unidad de Gestión Educativa Local.

OPINIÓN SOBRE LA NOTICIA

Por: Kenneth Delgado 
    Director de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Educación UNMSM

Mi primera reacción es de incredulidad. No puede ser que en una sociedad que se declara democrática se haya prohibido en un colegio del país la lectura de los Siete Ensayos de José Carlos Mariátegui.
De ser cierta la noticia, que salió publicada hoy miércoles en el diario Perú 21, primero tendríamos que preocuparnos del grado de intolerancia que hay de parte de la directora de un colegio, quien se toma la atribución de inteferir en decisiones técnico-pedagógicas de una docente del área de Ciencias Sociales en su plantel.
Al mismo tiempo, en segundo lugar, debemos reflexionar sobre la secuela ideológica que quedó como remanente de los años de violencia política que atravesó Ayacucho y Huamanga en particular, ya que el hecho que comentamos sucedió en un centro educativo situado en la ciudad de Huamanga. Esa secuela ideológica es de confusión sobre el pensamiento socialista de José Carlos Mariátegui al identificarlo con el fanatismo sectario y fundamentalista de quienes utilizaron su figura llamando a continuar por el “sendero luminoso que trazó Mariátegui”.
Considero que los textos de José Carlos Mariátegui constituyen un notable aporte para comprender la realidad nacional y no pueden ser censurados por ninguna disposición oscurantista, como parece habría sucedido en esa institución o centro educativo de la ciudad de Huamanga. Como, según la noticia, la denuncia se habría efectuado ante la UGEL correspondiente, habría que saber el pronunciamiento oficial de las autoridades del Sector Educación sobre lo que comentamos en estas líneas.

Para comentar, de click aquí

0 comentarios:

BlogsPeru.com

  © Blogger templates Shiny by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP