EDUCACIÓN Y AMAZONÍA, TEMA NUESTRO
>> viernes, 15 de mayo de 2009
Por: Sigfredo Chiroque
Quienes tenemos compromiso con la educación en el Perú, hemos asistido a inaceptables situaciones de violencia, a propósito del movimiento amazónico y las reivindicaciones de nuestros hermanos indígenas.
Sé que este movimiento amazónico tiene dos ejes reivindicativos muy precisos: Ante todo, la cuestión-previa de territorio (leyes, poder legislativo) y la cuestión social (educación y salud, poder ejecutivo). En este último campo, personas como nosotros tenemos compromiso directo.
Quienes estamos en el mundo educativo, no podemos quedarnos neutrales en esta situación. Hay fallas estructurales en nuestra educación que no han permitido formar a los peruanos/as para entender-vivir una auténtica INTERCULTURALIDAD (asumir MI identidad cultural, pero también la identidad cultural del OTRO). Estas fallas formativas están en la "educación" que hemos dado a nuestros hermanos amazónicos y que ahora son dirigentes o simples ciudadanos; pero también en los no-amazónicos. Estas deformaciones formativas, claro está, se entrecruzan con los intereses de sobrevivencia y cosmovisión de nuestros hermanos; pero también con los intereses económicos y de enfoque de desarrollo de los gobiernos, como el actual.
Me pregunto ¿qué podemos hacer desde la educación para poner nuestra cuota y evitar situaciones como las de la semana pasada? Hay un conjunto de decisiones del actual MED que han afectado a nuestros pueblos indígenas: cobertura educativa marginal en los pueblos indígenas, pésima calidad, infraestructura deficiente, trabas para contrato-nombramiento de maestros nativos, dispositivos que afectan la formación magisterial indígena, inexistencia de un presupuesto diferencial para estas comunidades, etc.
Cuando calme esta tormenta: ¿No tenemos el derecho y el deber de sugerir cambios educativos para reivindicar a nuestros hermanos, cuanto antes?
Para comentar, de click aquí
1 comentarios:
No necesariamente es cierto, la EIB como tal tiene sus propias limitaciones que viene desde el sistema educativo, La EIB, no soluciona la mala administración del gobiernO, la EIB no es un medio de convencer para aceptar lo que dicen las autoridades... probabalmente los que recibieron una EIB buena son los que estan a la cabezade las luchas...
Publicar un comentario